|
---|
Que la impresión 3D sea sostenible es el objetivo primordial de Advanced BioCarbon3D, que desarrolla un nuevo filamento con base de madera.
Esta startup americana trabaja en un nuevo bioplástico, un filamento para impresoras FDM que utilice material procedente de fuentes renovables.
Para ello se sirve de madera de deshecho procedente de álamos, árboles que se talan cuando se limpian corredores forestales.
O sea que se aprovecha un recurso que antes se dejaba degradar.
Sí, es cierto, en el mercado ya existen otros filamentos de madera, pero este nuevo filamento será diferente.
De hecho se hace para crear un bioplástico con propiedades totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados a ver en un PLA con madera.
Para crear el filamento utilizan un 40% de madera y un 60% de plástico. Mediante un procedimiento patentado, de los residuos de madera se extrae su resina y se mezcla con el plástico.
Este pequeño detalle le otorga unas nuevas propiedades tornándolo resistente a elevadas temperaturas y, al mismo tiempo, evita que el filamento absorba humedad, el principal problema de los filamentos.
El nuevo bioplástico, además, promete tener una elevada resistencia mecánica.
Y es que desde Advanced BioCarbon3D aseguran que con este filamento se podrá fabricar un pistón de un motor de automóvil, y resistir sus presiones y elevadas temperaturas.
De momento aún no hay denominación oficial ni fecha de venta, pero estamos seguros que va a despertar mucha expectación…
Si deseáis más información podéis apuntaros a su newsletter.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR