impresion3daily hexbot
Hexbot, el brazo robótico que también imprime en 3D
7 febrero, 2019
impresion3daily lamborghini urus
El Lamborghini Urus, con piezas impresas en 3D
12 febrero, 2019

Joule Printing, imprimir en metal tan rápido que no te lo crees

Cuando le eches un vistazo al video que acompaña este artículo, te parecerá que está filmado a cámara rápida, tal es la velocidad del sistema Joule Printing…

Si ganar velocidad con una impresora de resina, DLP o SLA, parece algo factible, con velocidades de hasta 1.200 mm/h, imprimir piezas 100% metálicas a la misma velocidad nos parece imposible.

Por suerte hay gente como los de Digital Alloys que llegan para hacer posible lo imposible.

Gracias a un nuevo método denominado Joule Printing, logran una velocidad de impresión en metal de ciencia ficción.

Y es que son capaces de crear piezas a una velocidad de 2 kg/h, o sea, que su impresora deposita 2 kilos de metal en una hora…

¿Y cómo lo hacen?

El sistema Joule Printing utiliza un hilo de metal -en este caso de titanio- que emerge de una boquilla, y que se funde cuando hace contacto con la cama de impresión.

Trabaja como una impresora FDM, pero en lugar de filamento plástico utiliza filamento metálico.

Y en lugar de calentar el filamento metálico, se hace pasar una corriente de alto voltaje que funde el extremo en contacto con la cama de impresión, y al instante.

El sistema Joule Printing asegura velocidad, no resolución

La pieza impresa es bastante tosca, por lo que no podemos hablar de resolución, ya que precisará de un gran trabajo de mecanizado.

Pero a pesar de ello vale la pena, porque la impresión de una pieza metálica dura una docena de minutos.

Y esto no es todo, porque en Digital Alloys aseguran que pueden quintuplicar la actual velocidad de impresión, llegando a los 10 kg/h…

Esta tecnología estará disponible a finales de año, cuando Digital Alloys se convierta en proveedor de servicios de impresión 3D con su sistema Joule Printing.

Y aún hay más porque también lanzarán una impresora que imprimirá piezas de metal con este sistema.

Para los más curiosos, os recomendamos visitar la web de Digital Alloys y ver el vídeo. Prometemos que no es cámara rápida. Alucinaréis…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies