|
---|
La guerra contra el coronavirus aún no ha finalizado, por lo que el COVID-19 y la impresión 3D aún van de la mano con las pruebas PCR.
Tras la infección parece ser que llega la hora de hacer las pruebas para saber si estás infectado, aunque ello debería de haberse producido al mismo tiempo de la aparición de la pandemia… Por ello ahora mismo lo más necesario son hisopos nasofaríngeos para la prueba PCR.
Dada la escasez de material sanitario que ha producido la pandemia del coronavirus, uno de los productos más necesarios en el PCR es una pieza de plástico flexible que se usa para tomar muestras de la boca y la nariz, el hisopo nasofaríngeo.
Por suerte la impresión 3D vuelve al rescate… Uno de los casos de estudio llega desde la unidad de Biomarcadores y Señalización Molecular junto con el Laboratorio de microbiología del Hospital San Pedro.
Han desarrollado un hisopo imprimible con impresoras DLP (o MSLA) que permita abastecer de emergencia al laboratorio.
El diseño ha sido optimizado para tratar de mantener el máximo arrastre de muestra en la punta del hisopo, teniendo en cuenta la seguridad y comodidad del paciente.
También se ha buscado el mejor material posible para imprimirlo, siendo en este caso la resina de la empresa barcelonesa 3Dresyns la elegida.
La empresa colabora con la Fundación RiojaSalud (Centro de Investigacion Biomedica de la Rioja CIBIR) y ha aportado la resina 3Dresyn EP1 TD80, que es dura y resistente, al mismo tiempo que es ligeramente flexible y agradable al tacto, además de biocompatible, muy importante y vital para este cometido.
De momento el hisopo se está testando, para comprobar su eficiencia y correcta utilización, y se espera que se utilice en breve.
Si se aprueba su uso se podrán imprimir unos 1.000 hisopos diarios en impresoras comerciales MSLA asequibles como las Anycubic Photon, Zortrax Inkspire o Elegoo Mars, gracias al área UR Maker de la Universidad de La Rioja.
Otras empresas fuera de nuestras fronteras también están colaborando para diseñar e imprimir hisopos para las pruebas PCR, como Uniz, Formlabs, Markforged, HP o Envisiontec, entre otras.
Otra muestra más de la solidaridad en el mundo de la impresión 3D, que continúa prestando su inestimable ayuda en la lucha contra el COVID-19.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR