|
---|
Ya hace un tiempo que tenemos nuestra nueva impresora de resina, así que hoy toca hablar de la primera impresión con la Anycubic Photon S.
Ya os comentamos el unboxing y la puesta a punto de la Photon S hace un tiempo, así que vamos a ver qué tal imprime.
Una vez puesta al día de firmware y, sobre todo, con la base de impresión bien nivelada, podemos proceder a imprimir.
Para vuestra primera impresión podéis usar la resina que suele acompañar la impresora, normalmente una Anycubic estándar en gris o verde o, simplemente otra que tengáis a mano.
Nosotros hemos comenzado a imprimir con una FunToDo Ash Grey, una resina que está a buen nivel y que tiene una buena velocidad de curado.
Agitamos bien el bote de resina, con vigor, durante un minuto, y la vertemos a la cubeta. No debéis llenarla, muy importante.
Llenad de resina menos de media cubeta, porque cuando la base de impresión se sumerja en la resina desplazará su volumen por completo, pudiendo hacer que la resina rebose y vaya a parar a la pantalla LCD, algo que hay que evitar a toda costa. Tampoco conviene que la resina llegue a la rótula que sujeta el cabezal.
Tendremos ya a punto un pendrive USB con el archivo *photon o *photons grabado en él, procesado en Chitubox -altamente recomendable-, con los ajustes correctos de grosor de capa y de tiempos de exposición.
De los tiempos de exposición de las resinas ya hablaremos otro día, pero podéis comenzar con el tiempo sugerido por el fabricante o por una hoja de tiempos de exposición del grupo de usuarios de Photon que cuelga de Github.
Arrancamos la impresora y, tras el preceptivo «pip», ya está lista. Introducimos el pendrive en el puerto USB, y en la pantalla táctil seleccionamos «Print». Aparecerá el listado de archivos del pendrive: seleccionamos el archivo que queremos imprimir.
Si todo está correcto, cubeta con resina, base de impresión nivelada y limpia, pulsamos el botón «>» de la pantalla táctil y nuestra Photon S comenzará a imprimir. La primera impresión de la Anycubic Photon S ¡ha comenzado!
El cabezal de impresión comenzará a bajar, se sumergirá en la resina y la impresión dará comienzo. Ya veréis que en la pantalla táctil se muestra el slice que se está curando, el número del slice y el tiempo restante.
Cuando se cure la primera capa el cabezal subirá y despegará la capa impresa de la lámina FEP, momento en el que seguramente escucharéis un sonido como de una cosa rasgándose. Todo normal.
Y así hasta finalizar la impresión. Pensad que la duración del proceso dependerá de:
Una vez la pieza esté impresa veréis que la plataforma se eleva hasta su posición de reposo y que de ella colgará la pieza impresa. Si nada ha fallado, tendréis lista vuestra primera pieza impresa. Tocará limpiarla de los restos de resina, retirar las estructuras de soporte, y curarla.
Si no ha salido bien es hora de buscar ayuda en foros o consultar la ayuda del fabricante sobre errores de impresión. Por norma general puede ser una mala nivelación de la base de impresión, algo de lo que ya hablamos pero que volveremos a tocar específicamente para la Photon.
¡Happy printing!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR
2 Comments
Buenos días
No hace mucho que tengo la Anycubic Mega Zero 2.0, solo he realizado una impresión y me salió éste error
E1 HEATING FAILED PRINTER HALTER
PLEASE RESET
A que es debido y como se puede reslizar
Muchas gracias, un saludo
Hola Ignacio. Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario. Lo sentimos pero estamos especializados en impresoras de resina. Un saludo