|
---|
Las novedades no cesan de llegar, y algunas revolucionarias, como la impresora de resina Anycubic Photon Ultra, que no es una MSLA…
Cuando todos pensábamos que las impresoras DLP eran del pasado y que el futuro son las MSLA, va Anycubic y presenta una DLP, la Anycubic Photon Ultra, que parece una impresora MSLA de tamaño medio, pero no lo es…
Como sabéis una impresora de resina MSLA utiliza una fuente de luz UV led y una pantalla LCD como máscara, para crear cada capa.
En cambio una impresora DLP utiliza un proyector de luz que proyecta la imagen del slice directamente al fondo de la cubeta de resina.
O sea, que la DLP es un dos en uno, fuente de luz e imagen del slice son la misma cosa.
Pero en una MSLA se necesita una fuente de luz led y sobre ésta, una máscara LCD que dar forma al slice.
En las MSLA la resolución depende de la pantalla LCD que hace de máscara, y la vida útil la marca la pantalla LCD que hace de máscara -se va degradando y cada vez es más opaca.
Dicho esto, la nueva Anycubic Photon Ultra es una DLP, pero tiene un enfoque diferente. Utiliza una fuente de luz y un chip desarrollado por Texas Instruments, que tiene una dilatada experiencia con este tipo de componentes, pero aplicados a otras áreas.
Este chip tiene una serie de microespejos orientables (con un ángulo máximo de 17º) que tienen un tamaño de hasta 5 micras. Cada modelo de chip es diferente y no sabemos cual usará Anycubic, pero ahí lo dejamos…
Para proyectar el slice en el fondo de la cubeta cada microespejo se orienta adecuadamente para dirigir el haz de luz que recibe de la fuente UV led y formar la imagen del slice.
Ello significa que los microespejos que no deben enviar luz permanecen inactivos o cambian su inclinación para evitar cualquier reflejo.
De momento en la firma no han declarado ninguna clase de detalle técnico, por lo que deberemos esperar a que la presenten este mismo año.
Nos tendremos que conformar con su aspecto externo, con la cubierta protectora azul claro transparente, para distinguirla de su familia de impresoras MSLA, que son amarillas.
Por el resto, la Anycubic Photon Ultra parece convencional, con el tamaño de una Photon Zero, peor acabada que una veterana Photon S.
Por lo visto el futuro de las impresoras de resina vuelve a los orígenes, al DLP, Digital Light Processing.
ACTUALIZACIÓN: Anycubic ya ha comenzado a producir la Ultra y algunos afortunados han recibido una unidad de pruebas. La base de impresión es menor que la de una Mars 3, 102,4 x 57,6 x 165 mm y la resolución XY es de 80 micras (aunque con DLP desaparece el concepto de pixels de una MSLA).
Con esta resolución el proyector no llega a ser Full HD y se queda en 720p. ¿Qué significa esto?
Que las impresiones no llegan al nivel de suavidad de la superficie (más curvas de nivel en las zonas curvadas) que logramos con una MSLA 4K como las Phrozen Sonic Mini 4K o Elegoo Mars 3. Tal y como comenta uno de nuestros lectores, las superficies curvas tendrá nmás «efecto Minecraft».
Anycubic venderá la Ultra en Kickstarter hacia mediados de septiembre a un precio que comenzará en los 400 euros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR
8 Comments
yo ya tengo una, es rápida y muy precisa, pero la base es realmente pequeña.
Hola Diego. Muchas gracias por tu mensaje! Eres un afortunado!! Sería interesante poder saber si en una pieza cilíndrica se crean más artefactos -líneas de curvas de nivel- que en una impresora de 50 micras de resolución XY. No tenemos acceso a ella para hacer una prueba. Ya nos dirás. Un saludo
720p es HD 1080p es fullHD, 4k es 4xfullhd
(más curvas de nivel en las zonas sinuosas sera mas zonas escalonadas no curvadas, es decir mas minecraft style, aunque con los datos que se saben el escaladi o pixelado de las curvas pendientes puede ser mas suave ( aunque no me cuadra eso de los 80 micrones) si los microespejos texas son de 5 micras la resolucion deberia ser 5 micrones + encapsulado
Hola José Luís. Muchas gracias por seguirnos y por tus comentarios. Las 80 micras son declaradas por Anycubic, que supongo que deben ser por alguna cosa. Igual en esta versión los microespejos son de mayor tamaño, y es que Texas Instruments tiene muchas fuentes Nano DLP. La de 720 p es la más asequible… De todos modos con 80 micras estoy seguro que las superficies curvadas van a tener más líneas de impresión que una Sonic Mini 4K con 35 micras de resolución XY. He impreso la misma pieza con la SM4K y con mi Creality LD-002H de 50 micras, y la superficie de un cilindro es más suave en la SM4K… Cuanto más bajo sea el valor de la resolución XY, la superficie es más suave. Comprobado. Por lo tanto con 80 micras la Ultra ofrecerá más «efecto Minecraft». Intentaremos ofrecer una artículo sobre ello en cuanto podamos «echar mano» a una Ultra, aunque Anycubic no quiere cedernos una unidad… Por algo será… Un saludo
MUY BIEN! Hay pocos que lo están explicando bien y manteniendo el escepticismo que el 720p merece – enhorabuena! Las piezas impresas en la Ultra serán el Minecraft con los bordes más definidos del mundo 🙂
Hola Everson. Muchas gracias por tus comentarios! Intentaremos hacer unas pruebas de impresión con la Ultra como podamos, porque Anycubic nos ha denegado una unidad de pruebas… Comprobaremos esos afilados bordes «Minecraft style» LOL. Un saludo
Hola,
Relee este parrafo y corrígelo:
Cuando todos pensábamos que las impresoras DLP eran del pasado y que el futuro son las DLP, va Anycubic y presenta una DLP
Hola Juan! Muchas gracias por seguirnos! Oooopppsss!! Pequeño desliz… hecho!!! Muchas gracias de nuevo! Un saludo