DLP

Carbon L1, tecnología CLIP ultrarrápida para grandes volúmenes

Tras el lanzamiento de su Carbon M2 en 2017, la empresa norteamericana lanza la Carbon L1, una impresora DLP LCD de resina y ultraveloz que se dirige a la gran industria, necesitada de una elevada capacidad de producción.

Como ya debéis saber, la tecnología CLIP es la más avanzada y la más rápida en la actualidad, hablando de producción aditiva industrial.

No existe una impresora industrial de resina que iguale la velocidad del sistema CLIP -Continuous Liquid Interface Production- de las Carbon.

Las M1 y M2 son las impresoras con las que actualmente ya trabajan grandes empresas automovilísticas como Ford, o del mundo del calzado deportivo, como Adidas.

Ahora, con la llegada de la L1 se va más allá, ya que esta impresora sigue siendo muy rápida, gracias a la tecnología CLIP, pero, además, tiene un volumen de impresión 5 veces mayor que la M2. De ahí su denominación «L».

El volumen de impresión de la L1 es 5 veces mayor que el de la M2 -189 x 118 x 326 mm – y 10 veces mayor que el de la Carbon M1 -81 x 144 x 330 mm-.

La Carbon L1 aún no tiene precio oficial

Con este tamaño puede imprimir piezas tan grandes como un casco de fútbol americano.

De hecho, el primer cliente de la L1 es Ridell, un afamado fabricante de cascos de fútbol americano, que la ,utiliza para imprimir la calota interna, la parte encargada de absorber los impactos.

Está realizado en material plástico flexible con una estructura de celdillas o celosías, lattices en inglés, que se deforma cuando recibe un impacto, protegiendo la cabeza del jugador.

La Carbon L1 también disfruta de la cadena de trabajo Speed Cell, en la que la pieza impresa entra en jun proceso automatizado de limpieza y postproducción, también creado por Carbon.

La nueva Carbon L1 está ya disponible para un seleccionado y reducido número de empresas, que puedan pagar su precio y que sean «bendecidas» por Carbon para que les venda su producto estrella.

Por cierto, Carbon aún no ha oficializado el precio de la L1, ni su cuota anual de mantenimiento, pero os podemos asegurar que no bajará de los 100.000 euros anuales…

Este post ha sido modificado el 12 febrero, 2019

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024