Actualidad

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con sede europea en Holanda, Shapeways cerró sus puertas el pasado mes de julio.

Si eres aficionado a la impresión 3D y no dispones de impresora, estamos seguros de que conoces o has utilizado los servicios de Shapeways,

Esta firma americana con base en Nueva York, y con un centro de impresión en Europa, concretamente en la ciudad de Eindhoven, Holanda, inició su trayectoria hace ya más de una década, concretamente en 2008, de una escisión de la firma Royal Philips Electronics.

Fundada por Peter Weijmarshausen, Robert Schouwenburg y Marleen Vogelaar, comenzaron su andadura como servicio de impresión 3D para cualquier aficionado que desease utilizar sus servicios, muy novedoso en aquel momento ya que no era para nada habitual.

Además, también ofrecieron la posibilidad de que todos los diseñadores 3D pudieran tener una tienda online donde vender sus productos impresos en 3D. Aquello fue realmente rompedor, ya que miles de diseñadores, arquitectos, ingenieros e incluso diseñadores de joya y complementos, pudieron ofrecer sus ideas.

El marketplace y servicio de impresión 3D de Shapeways fue único en su especie

Y es que los diseñadores subían sus diseño a su tienda online de Shapeways, y éstos se encargaban del proceso de cobro, impresión y envío del producto impreso a los clientes. Ofrecían impresión 3D en plástico ABS, nylon, resina de alto detalle, e incluso la posibilidad de crear piezas en metal, como hierro, acero, oro, plata o platino.

En su flota de impresoras había unidades de 3D Systems, HP, EOS o ExOne, y entre sus partners de materiales se hallaba también Basf.

Durante su década y media de vida sufrieron notables subidas de precios en sus productos, amagos de cierre y cambios en la dirección. Tuvieron inyección de capital de nuevos accionistas e incluso se abrieron a servicios mucho más dirigidos a la industria, con mecanizado CNC.

Los empleados de la planta de Eindhoven planean resucitar la empresa bajo otro nombre

Por desgracia nada ha evitado su cierre, que nos deja huérfanos de un impresionante servicio de impresión 3D y de un marketplace que nadie más ofrece. Nosotros también abrimos tienda online en Shapeways en 2013, 308 Bits, tienda que hemos mantenida activa hasta el día de su triste cierre.

Pero según las noticias que nos llegan, el personal de la planta de Eindhoven ya está trabajando para resucitar la empresa. Tendrá un nuevo nombre y estará ubicada 100% en Holanda, en las mismas instalaciones de Eindhoven. No todo está perdido…

Este post ha sido modificado el 13 agosto, 2024

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Nueva resina de Phrozen, la EL400 flexible como la goma, pero pensada para la industria

Si estabas pensando en imprimirte unos neumáticos para tu coche de radiocontrol, te ofrecemos una…

11 agosto, 2024