|
---|
Hoy vamos a explicaros un ajuste obligado cuando estrenéis vuestra impresora de resina, como calibrar la base de impresión en una MSLA.
Importantísimo, vital, imprescindible… Se nos pueden ocurrir bastantes adjetivos para calificar un ajuste que debe realizarse sí o sí en vuestra impresora MSLA, pero uno lo deja bastante claro: obligatorio.
Uno de los principales motivos de las impresiones 3D fallidas se debe a una base de impresión mal calibrada.
Pero ¿para qué sirve el calibrado?
Muy sencillo. La superficie de tu base de impresión debe estar totalmente paralela a la superficie de la máscara LCD, alineada con ella, y además debe estar a la altura correcta de esta pantalla.
Tanto si está desalineada, como demasiado separada o pegada a la máscara LCD, será motivo de impresión fallida.
A simple vista es imposible saber si tu base de impresión está correctamente paralela a la superficie de la máscara LCD, por lo que hay que comprobarlo físicamente.
Lo primero que necesitamos es un folio de papel totalmente liso sin arrugas, y de un gramaje estándar. No utilicéis ni papel de cebolla ni cartulina. Un folio del papel que usáis en la impresora es correcto.
Hay una segunda opción, y es calibrar usando una lámina FEP como la que tenéis instalada en vuestra cubeta.
¿Cómo se calibra?
Cada fabricante lo explica en su manual de instrucciones, y ello depende del sistema utilizado para unir la base de impresión a la pieza que se une al eje Y.
Normalmente coexisten dos tipos: la base de impresión usa una rótula que es aprisionada por un tornillo Allen, o bien está unida mediante una pieza rectangular y cuatro tornillos Allen en cuadro.
Para ambos sistemas esto es lo que hay que hacer para calibrar la base de impresión:
Con este proceso correctamente realizado ya tendréis la base de impresión calibrada y a punto para realizar su trabajo.
Eso sí, seguramente pasado un tiempo deberéis volver a calibrar si comenzáis a tener fallos de impresión, tales como capas base medio desprendidas, impresiones que no se adhieren a la base o incompletas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR