Categorías: Tutoriales

Consejos para preservar de la humedad tus bobinas de filamento

Es el mal que acecha a todos los que imprimimos con filamentos plásticos de PLA, PVA, ABS y Nylon en nuestras impresoras 3D FDM… Alejar la humedad de nuestros filamentos es la clave para ahorrar dinero, ganar tiempo y lograr mejores impresiones.

La gran mayoría de los filamentos plásticos para nuestras impresoras 3D FDM  son hidrófilos, absorben la humedad del ambiente, echándose a perder. Por ello hay que protegerlos hasta que los utilicemos o, preservarlos entre impresión e impresión.

¿Qué hacer?

Hay que guardarlos encerrados en recipientes lo más herméticos posibles, evitando que la humedad ambiente, con bolsitas de gel de sílice, que son absorbentes del agua presente en el aire. Son esas bolsitas que vienen dentro de los componentes electrónicos que solemos comprar. El gel de sílice es una forma granular y porosa de dióxido de silicio fabricado sintéticamente a partir de silicato sódico -Wikipedia-.


Unos trucos para preservar tus bobinas de filamento plástico de la humedad ambiente:

Utilizar bolsas de vacío para guardar la ropa, las que tienen una boca con válvula donde se extrae el aire con el aspirador doméstico.

Usar recipientes herméticos y colocar dentro desecantes de gel de silice. En Internet venden cilindros de gel de sílice que avisan cuando ya están colapsados de humedad -con un indicador de color-.

Guardar las bobinas en armarios especiales con controladores de humedad.


Unos cuantos consejos:

Los filamentos de PLA, PVA, ABS y Nylon son propensos a absorber humedad.

Evita tener los filamentos colocados en la impresora si no vas a imprimir. Pueden llegar a quedarse atascados en el extrusor porque al absorber agua engordan y aumentan de diámetro.

Los filamentos que han absorbido humedad pierden propiedades y la impresión resultante es fallida. Las pequeñas moléculas de agua atrapadas hierven al calentarse el plástico y hacen que se formen burbujas.

Algunos recomiendan aprovechar las bobinas que han absorbido humedad colocándolas en el horno a 60º durante un par de horas, para desecarlas. No está comprovado que funcione al 100%. Os arriesgáis a tener impresiones fallidas.

Los filamentos plásticos tienen caducidad. En un año pierden propiedades aunque estén bien guardados, así que comprad solo el filamento que vayáis a utilizar en un corto plazo de tiempo.

Os dejamos con unos consejos y trucos, en inglés, gentileza de Pinshape, sobre cómo lograr que tus filamentos plásticos estén siempre libres de humedad y listos para su uso.

Este post ha sido modificado el 28 enero, 2016

Compartir

Ver comentarios

Autor
Antonio Regidor
Tags: FDMpla

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024