Categorías: Tutoriales

¿Cuál es el mejor filamento para tu primera impresión?

Te has comprado tu primera impresora 3D FDM y tienes ganas de imprimir ¡ya! Piensas en proyectos interesantes con plásticos exóticos… Comienza con PLA y no te complique la vida…

Como todas las novedades lo mejor es comenzar paso a paso, y familizarizándote con tu nuevo material.

Habituarse al funcionamiento y manejo de una impresora 3D FDM requiere de cierto tiempo de aprendizaje.

Ya es complicado tener presentes todos los ajustes posibles de la impresora, así que no hay que complicarse la vida pensando en filamentos de bronce, carbono, nylon, ABS o filamentos elásticos…

Tendrás tiempo de crear obras de ingeniería… Lo primero es comenzar a entender la impresora.

El mejor filamento para comenzar es el PLA estándar, sin mezclas, un termoplástico con base orgánica: ácido poliláctico.

Es biodegradable porque está fabricado a partir del almidón que se halla en el maíz o las patatas, por ejemplo, el mismo material del que están fabricados los CD.

¿Y por qué el PLA -a secas- es el mejor filamento para comenzar?

Por muchas razones.

  • Es biodegradable
  • No emite malos olores o gases tóxicos cuando se funde
  • Funde a relativamente baja temperatura (180-220º)
  • Tiene un buen agarre a la cama de impresión (de cristal o con cinta Kapton)
  • Tiene poco warping
  • No necesita cama calefactable para ser impreso
  • Tiene bastante resistencia a la torsión
  • Puede utilizarse en todas las impresoras FDM del mercado, todas
  • Es muy barato
  • Está disponible en una amplia variedad de colores

Y también tiene inconvenientes.

  • Es sensible y absorbe la humedad -como la gran mayoría de filamentos-
  • Es poco flexible y se parte con facilidad
  • El acabado superficial no es tan bueno como en otros materiales
  • Entre 60 y 80º comienza a deformarse
  • No es apto para piezas que deban resistir ácidos, disolventes, rayos UV o estar expuestas a la intemperie

Cuando hayas impreso unas cuantas piezas con PLA estándar, entonces ya podrás comenzar a hacer pruebas con otros PLA más técnicos, como los que tienen en su formulación cobre, bronce, hierro, polvo de acero, fibra de vidrio, madera, corcho, fibra de carbono o incluso grafeno.

O sea que ya lo sabes. Tu primer filamento siempre será el PLA estándar. Luego ya te complicarás la vida con el ABS o el nylon…

 

 

Este post ha sido modificado el 11 octubre, 2016

Compartir

Ver comentarios

  • Estoy buscando la mejor impresora en relación calidad precio de hoy día, tengo que comprar unas 10 y la verdad que estoy algo perdido, muchas gracias por el articulo, la verdad que me lo he leido entero y me ha servido de ayuda. Muchas gracias por vuestro trabajo y dedicación. Un saludo desde Madrid, os seguire a partir de ahora.

    • Hola. Muchas gracias por tu mensaje.
      Decirte a botepronto cuál es la mejor impresora no es fácil porque no sé qué resolución necesitas, para qué la vas a hacer servir o si necesitas una FDM o una SLA de resina.
      Si hablamos de una FDM de una resolución de unos 50 micrones, puedes mirarte impresoras nacionales, fabricadas aquí en nuestro país: Tienes una Witbox2, una Lion Pro o una BCN3D Sigma. Todas ellas son excelentes en relación calidad/precio, pero claro, la más barata cuesta más de 1.400 euros.
      En otro nivel tienes una Zortrax M200 o una Ultimaker 3, que tampoco son baratas pero son de lo mejorcito.
      Todas ellas son muy fiables y con buen servicio técnico y con una activa comunidad.
      Muchas gracias por seguirnos.

Autor
Antonio Regidor
Tags: ayudapla

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024