Actualidad

Greyscale 3D printing, un material con diferentes propiedades

La impresión 3D total será la que logre construir un objeto con diferentes propiedades, algo parecido a la impresión con Greyscale 3D printing.

HSS significa High Speed Sintering, sinterización de alta velocidad, y es un sistema de impresión 3D en el que se emplea polvo plástico, una tinta especial y una fuente de luz infrarroja. Es parecido al sistema utilizado por HP.

El HSS es un sistema patentado en el año 2000 por Neil Hopkinson de la Universidad de Loughboroug, en las cercanías de Nottingham, Reino Unido, y que fue adoptado en 2017 por la empresa alemana Voxeljet, y que ahora mejora con el Greyscale 3D printing.

El sistema de impresión HSS funciona con unos cabezales de inyección, que lanzan un chorro de tinta -sensible a la luz infrarroja- sobre una capa de polvo plástico -TPU o PA12.

A continuación esta tinta se expone a una fuente de luz infrarroja que la calienta y que funde el polvo que está bajo la tinta.

Y así, vuelta a empezar con una nueva capa hasta que se forma la pieza. Pues ahora Voxeljet ha añadido un extra a este proceso….

¿Y si esta tinta sensible a la luz infrarroja estuviese disponible en distintos tonos de gris? Pues que cada uno de ellos absorbería la luz infrarroja de manera distinta, alcanzando diferentes temperaturas con la misma exposición de luz.

El Greyscale 3D printing es interesante para la industria del calzado deportivo

Pues así nace el Greyscale 3D printing -impresión 3D de escala de grises-: los tonos de gris más oscuro se calientan más y los tonos más claros se calientan menos, por lo que el plástico se fundirá en mayor o menor medida, dependiendo del tono de la tinta pulverizada sobre él.

El polvo plástico que alcanza más temperatura -se fundirá más- será de mayor dureza que otro que haya alcanzado menor temperatura. Combinando diferentes tonos de gris se pueden conseguir tantos grados de dureza como tonos tenga la tinta.

Y esto funciona tanto por capas como en toda la estructura. Puede haber capas o conjuntos de capas en las que cada píxel tenga una dureza diferente, o bien se pueden mezclar diferentes durezas en una misma capa. Todo depende de los slices.

Con ello puede lograrse un pieza que en su parte exterior contenga piezas plásticas duras, pero que en su interior sea mucho más elástico, por ejemplo.

O puede fabricarse una pieza que contenga un mosaico de placas duras unidas por una membrana flexible y blanda. Las posibilidades son infinitas y pueden tener interesantes aplicaciones en el mundo del calzado deportivo, por ejemplo.

Para los más curiosos os dejamos un link de Voxeljet y su tecnología HSS.

Este post ha sido modificado el 24 diciembre, 2019

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024