Actualmente se puede imprimir con plástico de múltiples tipos, fibra de carbono, grafeno, metales, cerámica… Sólo nos faltaba el cristal, que llega de la mano de Micron3DP.
No está a la venta pero falta muy poco para que las empresas dedicadas a la fabricación de piezas de cristal puedan utilizar la última invención de la empresa israelí Micron3DP.
La última frontera -o la penúltima- era imprimir piezas de cristal, algo que se antojaba difícil por la naturaleza del cristal.
Y es que necesita de muy altas temperaturas para fundir, y su deposición para conformar la pieza también es dificultosa.
Utilizando la misma tecnología de las impresoras FDM convencionales, fundir y extruir un material y depositarlo capa a capa -en este caso polvo de cristal-, en Micron3DP han creado una impresora que funde cristal gracias a un hot end que alcanza los 1.000º, y es capaz de hacerlo con una mejor resolución de capa de 100 micrones, 0,1 mm, nada mal…
De momento han trabajado con cristal de borosilicato, curiosamente, el mismo material empleado para hacer la mayoría de camas de impresión de las impresoras FDM.
Aún no se han hecho públicas sus especificaciones técnicas, ni disponibilidad comercial, ni precio, pero crear prototipos o piezas en cristal, a 100 micrones de resolución, ya no forma parte de la ciencia ficción.
Por cierto. La imagen que ilustra el artículo muestra una de las piezas impresas en 3D con cristal por Micron3DP, lo que da una idea de la complejidad que es posible crear…
Este post ha sido modificado el 19 diciembre, 2016
No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…
Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…
Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…
Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…
Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…
Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…