Resinas

Prueba resina Gorky Liquid Reactive, desde Rusia

Hoy os ofrecemos la prueba de la resina Gorky Liquid Reactive, una resina procedente de Rusia y que, de momento, no está a la venta en nuestro país.

Hemos tenido la suerte de poder acceder a una muestra de esta nueva resina, de un fabricante ruso que acaba de empezar, una startup llamada «3D Addictive Technology», cuya marca de resina es Gorky Liquid.

Una de éstas es la denominada Reactive, que es la que probamos hoy, la variante de color azul, ya que esta misma resina se vende en incolora, roja y negra. Su presentación es de lujo ya que es la única resina que viene en un envase metálico.

Su formato de presentación con envase metálico es el mejor del mercado.

La Gorky Resin Reactive es su resina base, la que se puede utilizar para un amplio espectro de usos, desde prototipado hasta figuras, modelos a escala o «minis«, gracias a que reproduce muy bien los detalles.

No es lo suficientemente dura para lograr el máximo detalle ya que tiene un Shore D78, correcto, y tampoco es muy tenaz porque tiene una fuerza a la tracción de 35 mPa.

En nuestra prueba la resina Gorky Liquid Reactive se imprimió a buena velocidad

Y en cuanto a su porcentaje de elongación antes de la rotura es del 7,5%, similar al de una resina Harzlabs. Por ello es bastante rígida.

Tiene un olor penetrante, característico que, aunque no es molesto, se deja notar. Y fluye bastante bien, con una viscosidad similar a la del aceite.

En nuestra prueba a 50 micras logramos un mejor tiempo de exposición de 5 segundos en nuestra Anycubic Photon S, y de solamente 3,8 segundos en nuestra Uniz Slash+.

El color azul de nuestra versión es realmente atractivo, aunque las piezas no soportan mucha presión y son quebradizas. Así que no utilicéis esta resina para prototipos funcionales.

La Gorky Liquid Reactive en azul ofrece un color espectacular.

Es una buena resina pero que no destaca en nada en especial, y que además tiene una competencia directa en la resina Anycubic Translucent Green, mucho más barata.

Si lo deseáis podéis pasar por su página web, por si os interesan otras resinas -tienen un buen catálogo; aunque los portes e impuesto de aduanas las hacen poco asequibles-.

PROS: tiene un color azul muy atractivo, retiene bastante bien los detalles, se imprime bastante rápido, viene en un envase metálico y una presentación con caja de cartón de auténtico lujo.

CONTRAS: tiene un olor penetrante, es quebradiza, no hay importador oficial en Europa, es bastante cara, solo se vende en formato de 1 kilo.

Este post ha sido modificado el 27 julio, 2020

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024