Actualidad

Recambios impresos en 3D para tus electrodomésticos Whirlpool

Era de esperar que alguien moviera ficha de una vez y creara recambios impresos en 3D para tus electrodomésticos…

Esta vez ha sido el gigante americano Whirlpool quien se ha aliado con Spare Parts 3D, una start up de Singapur.

En este empresa asiática se dedican a digitalizar el inventario de piezas de las firmas que lo deseen o necesiten.

El trabajo consiste en pasar a ficheros 3D piezas de recambio de lavadoras, secadoras, lavavajillas y cualquier otro electrodoméstico.

Gracias a esta laboriosa tarea se crea un enorme archivo digitalizado de piezas que debe ser comprobado y analizado.

Con ello se verifica que puedan ser impresas en 3D sin complicaciones, porque no todas las piezas son imprimibles -deben ser rentables.

Además, hay que comprobar qué tipo de impresión 3D es mejor para cada pieza.

Las piezas pueden ser pomos, asas, tiradores, bandejas y cosas por el estilo, lo que se suele romper más a menudo.

Whirlpool ya está creando recambios impresos en 3D para tus electrodomésticos

Spare Parts 3D hasta el momento ha escaneado cerca de 11.000 referencias de Whirlpool en este 2018.

De éstas solo un 7% pueden ser impresas en 3D, una cifra baja pero respetable.

La última tarea fue averiguar con qué impresora imprimir cada pieza y, también, muy importante, con qué material.

El resultado final es que se imprimen piezas en Multi Jet Fusion -de HP-, con impresoras SLA, SLS y FDM.

Y en cuanto a materiales se han utilizado ABS, PA12 -nylon en polvo-, y resinas que solidifican en goma y polipropileno.

El hecho de digitalizar estas piezas no es solamente para dar un mejor servicio para electrodomésticos antiguos o de nueva factura.

También es decisivo para ahorrar en costes de producción y almacenaje de recambios.

Y es que no cuesta lo mismo producir y almacenar 11.000 referencias -con sus repeticiones- que tener simplemente sacos de materiales plásticos en polvo…

Ya lo comentamos hace un tiempo.

La producción aditiva reduce costes de producción y de stocks, porque no es necesario tener miles de piezas embaladas y referenciadas.

Whirlpool ya ha dado el primer paso, y pronto le seguirán el resto.

Ahora, para rematar, solo es necesario que se liberen estas referencias y que lo podamos imprimir en casa…

Este post ha sido modificado el 11 diciembre, 2018

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024