repairbot
Repairbot, repara una pieza imprimiendo sobre ella
11 marzo, 2019
bego varseo xl
Bego Varseo XL, la impresora dental más veloz, 10 mm/s
13 marzo, 2019

Revisar archivos STL con un smartphone

Que no estés delante de tu PC no significa que no puedas ver un archivo 3D, ya que ahora puedes revisar archivos STL con tu smartphone, sin problema.

Los últimos terminales telefónicos que tenemos en nuestros bolsillos son infinitamente más potentes que los primeros PC de sobremesa de los 90…

Gracias a su tecnología ahora podemos realizar cientos de operaciones que antes solamente estaban reservadas a las estaciones de trabajo de sobremesa más potentes.

Relacionadas con nuestro mundo, el de la impresión 3D, existen un buen puñado de tareas que podemos realizar con nuestro smartphone.

Una de ellas es la revisión de archivos STL, el estándar que se utiliza para la impresión 3D, ampliable a otros formatos como OBJ, PLY, STEP….

Hay docenas de aplicaciones que permiten visualizar, compartir, y realizar anotaciones para un trabajo colaborativo y, muy pocas, permiten editar.

Revisar archivos desde un smartphone ya es posible

Algunos permiten incluso revisar su estructura interna y la gran mayoría incluye la función de enviarlo a un servicio de impresión 3D o a tu propia impresora.

No hemos podido evaluar las funciones de todas las app pero sí que te vamos a recomendar algunas, unas pocas, las cuatro mejores y que realmente valen la pena, todas gratuitas, claro está.

Las puedes instalar en tu smartphone desde el PC si quieres, a través de la web de Google y comenzar a trabajar estés donde estés. A revisar archivos con un smartphone tocan…

-A360: interesante visualizador de Autodesk, gratuito y fácil de instalar y de manejar. Permite trabajar con más d eun centenar de formatos incluidos los más populares de AutoCAD (DWG), DWF, SolidWorks, Revit o CATIA. Más de 500.000 descargas.

-Fast STL Viewer: uno de los preferidos por su velocidad y versatilidad, permite identificar mallas separadas, tinta de diferente color las caras internas y externas de las mallas, puede abrir malls directamente desde el correo electrónico… Muy versátil. Más de 100.000 descargas.

-GrabCad: app de la web del mismo nombre, propiedad de Stratasys, que permite navegar por los miles de archivos 3D almacenados en la nube de GrabCad. También podrás visualizar y compartir tus archivos 3D, siempre y cuando estén en la nube de la aplicación, a la que accedes por la web. Más de 100.000 descargas.

-GnaCAD: otra buena e interesante opción que no solamente permite visualizar archivos 3D, sino que también permite la creación de planos y la edición de mallas. El objetivo de esta app es lograr el mismo rendimiento que con un programa para ordenador. Más de 500.000 descargas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies