impresion3daily ultimaker cura 4
Ultimaker Cura 4.0, más accesible para noveles
20 diciembre, 2018
impresion3daily μPrinter
μPrinter, imprime piezas de metal en tu oficina
27 diciembre, 2018

Snapmaker 2, la impresora 3 en 1 ahora aún mejor

Las impresoras 3D FDM multifunción no son ninguna novedad, pero la Snapmaker 2 vale mucho la pena según prometen sus creadores.

Conocíamos la Snapmaker a secas de su última y exitosa campaña en Kickstarter.

Pues ahora ya están preparando la segunda versión, que llegará en tres tamaños y con muchas mejoras.

La Snapmaker 2 -al igual que la primera versión- es una impresora FDM en kit, modular, que se monta en 10 minutos.

Está compuesta por módulos -hasta 11- que se conectan entre sí para tener una impresora 3D, un grabador láser o una pequeña máquina de CNC, una fresadora de control numérico para materiales blandos -madera, plástico, láminas de bambú…-.

Además puedes construir diferentes tipos de impresora 3D, con una guía, doble, con un único brazo, en puente, hasta ¡una Delta!

Los módulos que contienen los motores de los movimientos X, Y, Z están encerrados en un chasis de aluminio y son solidarios con sus guías. De hecho estas guías son el chasis en sí, una excelente idea ya que le otorga rigidez, solidez y durabilidad -no entra la suciedad-.

Aparte está la pantalla TFT color táctil que es como un smartphone con sistema Android, y que contiene parte del cerebro de la Snapmaker 2.

Una de las novedades de la Sparkmaker 2 es que estará disponible en 3 tamaños: Mini, Standard y Plus -la campaña de Kickstarter aún no está online-.

La Mini dispondrá de un volumen de impresión de 165 x 170 x 145 mm, la Standard de 265 x 230 x 240 mm, y la Plus tendrá un volumen de 365 x 330 x 335 mm.

La Snapmaker 2 es una 3 en 1 expandible

Las novedades de esta segunda versión de su impresora 3D son:

  • Autonivelado
  • Conexión por Wifi
  • Sensor de filamento
  • Refrigeración mejorada
  • Recuperación de la impresión
  • Cama de impresión con sujeción magnética

Las novedades de su grabadora láser son:

  • Conexión por wifi
  • Cama de grabado específica
  • Fuente de alimentación con posibilidad de mejora
  • Nuevo firmware de dibujado

Y en cuanto a su capacidad para fresado, mejora en:

  • Conexión por Wifi
  • Motor brushless (sin escobillas)
  • Velocidad de rotación ajustable (entre 6.000 y 12.000 rpm)
  • Bandeja de recolección de virutas
  • .Nuevas piezas de soporte para las brocas

Las características técnicas de la impresora 3D son una mejor resolución de capa de 50 micrones, una cama de impresión calefactable -100º, en la 1 eran 80º- y un extrusor único con un hot end capaz de 275º –250º en la actual.

Como slicer puede utilizar cualquiera del mercado -Cura, Slic3r, etc-, o el software de Snapmaker, y puede trabajar con la mayoría de filamentos convencionales del mercado.

Si deseas saber cuándo estará online la campaña o para conocer más datos, puedes visitar su web y suscribirte a su newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies