impresion3daily creality ld-002h
Creality LD-002H, una MSLA más grande, con pantalla mono y muy, muy barata
23 septiembre, 2020
impresion3daily sonic mini 4k primera impresion
Sonic Mini 4K, primera impresión
29 septiembre, 2020

Sonic Mini 4K, ajustes básicos

Ya hemos empezado a jugar con nuestra primera Mono 4K, así que os ofrecemos los ajustes básicos de la Sonic Mini 4K.

Tal y como recibimos la Sonic Mini 4K la desembalamos y os ofrecimos el unboxing de la Phrozen Sonic Mini 4K. Ahora ya toca ajustarla para la primera impresión.

Lo primero que hay que hacer es instalarla en un lugar que sea espacioso, para poder trabajar cómodamente, ventilado y con espacio para dejar la cubierta plástica que, como sabéis, no tiene bisagras.

Una vez colocada le instalamos la base de impresión, a la que volveremos más tarde. Revisamos que la cubeta de resina y el FEP estén bien, y echamos un vistazo a la pantalla LCD, la pequeña joya monocromática y 4K, la razón de ser de esta 4K.

Deberemos revisar que la pantalla LCD y la lámina FEP estén perfectamente

Revisamos que no haya manchas ni polvo en la pantalla, ni roturas, y lo mismo hacemos con el FEP. Los ajustes básicos de la Phrozen Sonic Mini 4K son obligatorios.

El siguiente paso es revisar el apretado de toda la tornillería Allen de acero inox, reapretando si fuese necesario.

impresion3daily-phrozen-sonic-mini-4k-ajustes-basicos
Una revisión del apretado de la tornillería no está de más.

También miraremos si el eje sinfín del eje Z está lubricado, vital para que no haya saltos en la impresión.

Llega la hora de conectarla. Tomamos la fuente de alimentación y un extremo lo conectamos a la toma de la parte trasera izquierda de la impresora, que está al lado del interruptor. Y, evidentemente, hacemos lo mismo con el enchufe y lo conectamos a la red eléctrica.

Ya podemos accionar el interruptor, que también está en la parte trasera izquierda, justo después de la clavija de corriente. La verdad, debería haber estado mejor situado, porque para acceder al interruptor nos molesta el cable de corriente…

No tengáis prisa para imprimir: primero hay que ajustarla y calibrarla

Una vez conectada dos segundos después emitirá un fuerte pitido y se encenderá la pequeña pantalla LCD táctil frontal desde donde la controlaremos. En esta ocasión no será necesario instalar firmware, ya que al ser un modelo nuevo ya está al día. Una cosa menos.

Estos son los dos menús que encontraremos en la Phrozen Sonic 4K.

Veréis un menú con 3D Print, Tools y System. Nos vamos a Tools, donde aparecerá un nuevo menú con las opciones de Manual, LCD Test, Vat Clean y Z-Calib.

Vamos a comprobar la pantalla LCD y la fuente de luz led. Para ello pulsamos en la opción LCD test dentro de Tools. Tras pulsar en un par de segundos se iluminará la fuente led y en la pantalla LCD se dibujará un rectángulo. Si no sucede nada entonces deberéis reclamar la garantía…

Si todo es correcto ahora tocará calibrar la base de impresión -aunque digan que viene calibrada de fábrica no cuesta nada hacerlo-. Tomáis la llave Allen que viene con la impresora y aflojáis los cuatro tornillos Allen que sujetan la base de impresión. Nada más aflojarlos la base de impresión debería quedar totalmente suelta.

Os ofrecemos los ajustes básicos de la Phrozen Sonic Mini 4K

Si se queda fija es que las patillas laterales de acero hacen presión hacia adentro. Mirad de forzarlas ligeramente hacia afuera, hasta que veáis que la base de impresión queda suelta.

Para el calibrado estos son los tornillos que aflojaremos para soltar la base de impresión. El folio cortado en tres partes nos servirá para comprobar que la plataforma ejerce una presión uniforme.

Debe quedar suelta y libre para moverse porque cuando baje hacia la pantalla LCD ella misma se ajustará a la altura correcta, y necesita estar totalmente libre para ello.

Retiramos la cubeta de resina y nos procuramos un folio blanco que cortaremos en tres tiras más o menos iguales. Las colocamos sobre la pantalla LCD una al lado de la otra como si el folio estuviese de una pieza, y cubriendo toda la pantalla. Nos ayudarán a calibrarla.

Nos vamos al menú Tools y pulsamos Z-Calib. Seguimos las instrucciones paso a paso. veréis que la base de impresión baja automáticamente hacia la pantalla LCD. Dejad que llegue al final del recorrido.

Cuando lo haga veréis que vuelve a subir y retorna hacia abajo emitiendo unos pitidos. Cuando se detenga del todo ya podéis apretar de nuevo los cuatro tornillos Allen que sujetan la base de impresión a las patillas de acero. Mirad que la base no se mueva de su posición.

Ahora comprobad que las tres tiras del folio están aprisionadas por la base de impresión. Deben estar aprisionadas pero si tiráis con decisión deben salir. Ni demasiado apretadas ni demasiado flojas.

Una vez apretados los tornillos pulsamos en el menú de la pantalla LCD que ya habéis finalizado el apriete; la base de impresión volverá a subir hacia su posición de home.

¡Y ya la tenemos lista para comenzar a imprimir!

En el próximo artículo os ofreceremos nuestra primera impresión… La experiencia 4K promete ser ¡brutal!

Y por si deseas saber más, pásate por la web de Phrozen.

1 Comment

  1. Jorge breuer dice:

    Por ahora vamos muy muy bien, y por lo que comentan los que lo estan usando, val la pena la inversion. Veremos en los proximos pasos. Jorge Breuer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies