|
---|
Si tienes una impresora de resina low cost necesitas un horno de curado UV barato, algo más caro que la luz del sol pero disponible las 24 horas del día.
Hace ya un tiempo os mostramos un horno de curado UV para piezas de resina que era realmente una maravilla, pero muy complicado de fabricar.
Hoy os vamos a enseñar el horno de curado UV barato que nos hemos fabricado nosotros mismos, reciclando algún material y comprando otros, a muy buen precio. Y es que nos gastaremos unos 30 euros solamente.
Antes de nada ya sabéis que las impresoras de resina –MSLA o DLP– solidifican resina fotosensible a la luz UV (entre los 385-405 nanómetros) o visible (la denominada resina de luz de día).
Y también suponemos que sabéis que estas piezas impresas, aunque ya estén sólidas, siempre necesitan de un postcurado, o sea, necesitan un último baño de luz ultravioleta antes de ser completamente funcionales.
Por ello necesitáis un horno de luz ultravioleta, un accesorio imprescindible para el postcurado. Aunque también tenéis la alternativa de dejar las piezas al sol, nunca lograréis el mismo resultado. Vamos a fabricar el horno…
La idea es fabricar un horno de tamaño grande para poder curar todo tipo de piezas, incluso de más de 250 mm de longitud, con el objetivo de gastar la menor cantidad de dinero posible.
Para fabricar este horno necesitaremos:
-Una papelera metálica de acero pulido brillante en su interior, con tapa que se acciona al pie
-Una botella de agua de plástico de 8 litros y otra de 6 litros
-Una tira de leds UV de unos 5 metros (que emita luz UV entre 385 y 405 nm)
-Y como herramienta solo necesitaremos unas tijeras
Podemos comprar una papelera metálica en Amazon, por ejemplo, que nos costó 14,95 euros en este caso. Como es de acero pulido en su interior reflejará perfectamente la luz de los leds UV. También podéis comprar una lata metálica de pintura de 8 litros, más barato incluso.
También compraremos en Amazon una tira de leds SMD5050 UV de 5 metros, y que sea resistente al agua (los leds SMD van encapsulados en silicona transparente). A nosotros nos costó 15,99 euros.
Una vez tengamos la papelera tomaremos el envase vacío de agua de 8 litros y lo cortaremos a medida de la altura de la papelera, que encaje perfectamente en su interior.
Si lo deseamos, con un secador de pelo podemos calentar el plástico para deformarlo y adaptarlo al contorno interno de la papelera.
Ahora tomaremos la botella de 6 litros y la cortaremos para que encaje dentro de la botella de 8 litros que hemos cortado y adaptado. Esta segunda botella no debe encajar perfectamente sino que debe entrar con cierta holgura dentro de la botella cortada de 8 litros.
Ahora toca instalar la tira de leds: como ya tiene adhesivo en su cara posterior, es muy fácil. La pegaremos en la cara interna de la botella de plástico de 8 litros, con los leds enfocando al centro de la papelera.
El extremo por el que se conecta al enchufe deberá estar en la parte superior, para que el cable salga directamente por la abertura superior de la papelera. De este modo nos evitaremos perforar la papelera -y tampoco queda mal.
Pegaremos la tira en espiral, comenzando desde el fondo de la botella, recordemos, pegando la tira en las paredes internas de la botella de plástico. Deberemos hacer un cálculo «a ojo» para que no nos sobre tira de leds. Deben quedar todos los leds dentro de la papelera, lógicamente.
Una vez pegada la tira insertamos la botella de 8 litros con los leds dentro de la papelera, que deberá encajar y ajustar perfectamente. El cable con el enchufe deberá estar en la parte superior, como hemos comentado.
Ahora podemos insertar la segunda botella de plástico dentro de la botella de 8 litros que tiene la tira de leds pegada. Como véis, hemos dejado espacio para que no roce con la tira de leds y se pueda meter y extraer fácilmente.
Para acabar, esta segunda botella de plástico será la que llenaremos con agua destilada -para evitar residuos calcáreos o minerales en nuestras piezas-, ya que para curar las piezas mejor hacerlo dentro de agua, tal y como os explicamos en nuestro artículo sobre «Cómo curar las piezas de resina».
¡Y ya está! Tenemos un horno de curado UV, eso sí, que deberemos conectar y desconectar nosotros mismo porque no tiene temporizador. Aunque por unos 8 euros en Amazon venden temporizadores que se conectan al enchufe y que desconectan la corriente en el tiempo seleccionado.
Por cierto, este horno lo hemos fabricado así porque en cualquier momento podéis utilizar la papelera como tal simplemente retirando la botella de plástico cortada con los leds. En la papelera no hay pegamento ni agujeros, por lo que ¡en dos segundos vuelve a ser una papelera!
Y los leds los hemos preferido resistentes al agua por razones obvias, así si hay un derrame accidental no hay cortocircuito y no se estropean.
Esperamos que os sirva para fabricaros vuestro horno.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR