|
---|
No es una broma. La Weaver enfoca su haz láser aún mejor gracias a la inclusión de un set de lentes.
De nuevo es Kickstarter, de la mano de 3DFacture, donde vemos nacer una nueva impresora SLA de resina.
Como todos sabéis una SLA es una impresora que solidifica resina fotosensible gracias a un haz de luz láser.
Cuanto más estrecho sea el diámetro del haz láser, mejor se imprimirán los detalles realmente minúsculos.
Y si hablamos de detalles de 50-100 micrones, la cosa se complica…
La Weaver promete un diámetro de haz láser de 50 micrones. Ello se traduce en superficies el doble de suaves que las conseguidas con una Form2, por ejemplo.
Pero hay más porque prometen 50 micrones tanto en el centro de la zona de impresión como en los bordes.
Sí, las impresoras SLA láser, al igual que las DLP, también sufren de una ligera distorsión en el área más externa, aunque menor.
¿Y cómo lo logran?
Pues para que el láser sea siempre de 50 micrones de diámetro, a la Weaver le han puesto «gafas».
Estas «gafas» se denominan F-theta y es como un objetivo de una cámara fotográfica, para entendernos.
Las F-theta lens se encargan de mantener el haz láser enfocado, sea cual sea su destino en la cama de impresión.
Este conjunto de lentes tienen la característica de variar la distancia focal dependiendo del ángulo de entrada del haz láser en la lente.
Estas lentes son un componente caro. Se utilizan en impresoras industriales como las Renishaw.
Este es el detalle diferenciador de la Weaver respecto al resto de impresoras SLA de resina. Y vale mucho la pena.
Otros detalles son un volumen de impresión de 150 x 150 x 190 mm, una resolución de capa de 25 micrones -Z- y de 50 micrones en el plano XY.
Tiene una pantalla táctil a color y un lector de tarjetas SD, y se puede utilizar cualquier resina sensible a los 405 nanómetros.
Y, claro, en 3DFacture también han desarrollado sus propias resinas.
Otro detalle más es que la cubeta de resina tiene una capa de Teflon. Ello evita tener que cambiar la cubeta con tanta frecuencia como en la Form2.
Y es que el haz láser va degradando la transparencia de la cubeta, volviéndola lechosa con el uso.
Pero según parece, no será un gran problema en la Weaver.
Si os interesa comprarla, pasaos por Kickstarter, donde la tendréis por menos de 1.000 euros, si sois rápidos, con entrega en febrero.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR