impresion3daily restaurar coches clasicos con impresioin 3d
Restaurar coches clásicos con la impresión 3D
15 julio, 2020
impresion3daily flexible 80a
Flexible 80A, la nueva resina flexible que simula el caucho
22 julio, 2020

Granjas de impresoras 3D militares para imprimir recambios

Está claro que si quieres una pieza ahora mismo, necesitas la impresión 3D, y es que el ejército ya utiliza granjas de impresoras 3D militares para fabricar recambios.

Todo lo que rodea al mundo militar es alto secreto, y se evita a toda costa que trascienda cualquier información sobre sus actividades y avances tecnológicos.

No es extraño que hayan mostrado interés en la impresión 3D ya que gracias a ella es posible mantener sus equipos militares mucho más fácilmente y ahorrando mucho tiempo.

El ejército americano ya tiene sus propias granjas de impresión 3D, sobre todo de piezas metálicas, pensadas para fabricar al momento cualquier pieza de recambio para su equipamiento, incluso una pieza de un tren de aterrizaje de un caza de combate.

Las granjas de impresión 3D militares ya son habituales, aunque secretas

También aquí en Europa algunos ejércitos ya han comenzado a adoptar la impresión 3D, como el francés, que acaba de crear su propia granja de impresoras 3D.

Para ello han contado con la empresa Hava3D, situada en la mítica y conocida población de Le Mans, por su circuito de velocidad.

Concretamente han creado una granja con 50 impresoras Ultimaker –del tipo FDM, que funden filamento plástico- en la población de Bourges.

En esta población está el EMB -École Militaires de Bourges- una escuela militar para formar en logística y abastecimiento de equipamiento y materiales.

La granja se creó en abril como respuesta a la necesidad de fabricar piezas de repuesto para vehículos militares, ya que la crisis sanitaria mundial del COVID-19 había paralizado las entregas.

Así pues la impresión 3D llegó para solucionar, una vez más, el problema de abastecimiento creado por la crisis del coronavirus.

Además de estas impresoras Ultimaker S5, pensadas para producir botones y piezas sencillas con el material plástico más resistente del que disponen, el BASF Ultrafuse PAHT CF15, el ejército francés se ha hecho con los servicios de varias impresoras 3D de metal, como la ProMaker P1000.

Pero la impresión 3D y la colaboración con Hava3D y el ejército francés comenzó en 2019, y desde entonces se han producido más de 40.000 piezas de recambio. Nada mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies